Dia Mundial del Sida. Campaña realizada en Dinamarca. El objetivo de esta burbuja de aire es hacer reflexionar a la sociedad sobre los prejuicios hacia las personas afectadas con el SIDA y el aislamiento social del que son objeto al contraer esta enfermedad contagiosa.



Se conmemora 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la sida toda una pandemia causada por la extensión de la infección del VIH
Se eligió el día 1 de diciembre porque el primer caso de sida fue diagnosticado en este día en 1981 Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas de la historia registrada. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas sólo en el año 2005, de las cuales más de medio millón (570.000) eran niños.
La idea de dedicar un día a la lucha contra el sida en el mundo surgió en la cumbre mundial de ministerios de la salud en 1988 dentro de los programas para la prevención del sida. Desde entonces, la iniciativa la han seguido gobiernos, organizaciones internacionales y caridades de todo el planeta.
Desde 1988 hasta 2004, UNAIDS organizaba el Día Internacional de la Lucha contra el Sida. Escogía un tema para cada año, después de consultarlo con otras organizaciones. En 2005 la UNAIDS entregó la responsabilidad de la conmemoración de este día a la organización independiente WAC (World Aids Campaign: Campaña Mundial contra el Sida). Para el 2005, eligieron como tema de su campaña: "Paren al sida: cumplan la promesa" (Stop Aids: Keep the Promise), que estará vigente hasta el 2010. Este tema no es específico para el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, sino también para las labores de la WAC durante todo el año.
http://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=132137Se organizan estas campañas por el numero de personas que se estan contagiando ya que ha ido incrementando, hay organizaciones que se han estado inbolucrando mucho por que creen que es una razon muy fuerte y que hay que protejer a la gente que aun no tiene VIH. Tratan de vender el producto de cualquier forma y es por eso que se basan en esta idea pensando en que la gente va a reflexionar y va a caer en conciencia que es mas barato un par de condones que una enfermedad toda la vida.
piensenla muchacho00o0s aun estamos a tiempo de cuidarnos mas y de demostrar que si nos queremos a nosotros mismos cuanto cuesta un preservativo!!!!
Dulce Rueda :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario