lunes, octubre 25

DIA MUNDIAL DEL SIDA :P







 

Dia Mundial del Sida. Campaña realizada en Dinamarca.  El objetivo de esta burbuja de aire es hacer reflexionar a la sociedad sobre los prejuicios hacia las personas afectadas con el SIDA y el aislamiento social del que son objeto al contraer esta enfermedad contagiosa. 













Se conmemora 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la sida toda una pandemia causada por la extensión de la infección del VIH
Se eligió el día 1 de diciembre porque el primer caso de sida fue diagnosticado en este día en 1981 Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas de la historia registrada. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas sólo en el año 2005, de las cuales más de medio millón (570.000) eran niños.
La idea de dedicar un día a la lucha contra el sida en el mundo surgió en la cumbre mundial de ministerios de la salud en 1988 dentro de los programas para la prevención del sida. Desde entonces, la iniciativa la han seguido gobiernos, organizaciones internacionales y caridades de todo el planeta.
Desde 1988 hasta 2004, UNAIDS  organizaba el Día Internacional de la Lucha contra el Sida. Escogía un tema para cada año, después de consultarlo con otras organizaciones. En 2005 la UNAIDS entregó la responsabilidad de la conmemoración de este día a la organización independiente WAC (World Aids Campaign: Campaña Mundial contra el Sida). Para el 2005, eligieron como tema de su campaña: "Paren al sida: cumplan la promesa" (Stop Aids: Keep the Promise), que estará vigente hasta el 2010. Este tema no es específico para el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, sino también para las labores de la WAC durante todo el año.
http://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=132137

Se organizan estas campañas por el numero de personas que se estan contagiando ya que ha ido incrementando, hay organizaciones que se han estado inbolucrando mucho por que creen que es una razon muy  fuerte y que hay que protejer a la gente que aun no tiene VIH.  Tratan de vender el producto de cualquier forma  y es por eso que se basan en esta idea pensando en que la gente va a reflexionar y va a caer en conciencia que es mas barato un par de condones  que una enfermedad toda la vida.
piensenla muchacho00o0s  aun estamos a tiempo de cuidarnos mas y de demostrar que si nos queremos a nosotros mismos cuanto cuesta un preservativo!!!!


Dulce Rueda :)
Hey que les parece esto...

http://video.mx.msn.com/watch/video/voces-javier-matuk-cuarto-inteligente/git76d6f


Jackie Ruiz

Sedal Anti-Sponge haircare

  • UNILEVER Y JWT PREMIADOS EN EL EVENTO MÁS IMPORTANTE DE LA EFECTIVIDAD PUBLICITARIA
    Miercoles, 8 de marzo de 2006 - 7h12min

EL LEÓN PEINADO RESULTÓ EN UN EFFIE® DE ORO PARA EL CLIENTE Y SU AGENCIA

Dentro de la premiación publicitaria más importante de México, EFFIE® 2005 -certamen que reconoce la efectividad de las campañas- la marca SEDAL de Unilever, fue acreedora a un premio de oro por su campaña ‘’ ¿Cabello esponjado? Ni en sueños’’, en la categoría de Higiene Personal.

Frederic Gigou, Gerente de marca SEDAL, comentó que este premio significa para la empresa algo muy importante, ya que hay que considerar que los EFFIE® se han convertido en el benchmark de efectividad publicitaria a nivel mundial, por lo que Unilever se siente orgulloso de haberse hecho acreedor a dicho reconocimiento, que conjuga tanto el esfuerzo publicitario como el impacto en el mercado que se traduce en resultados generados al negocio.

Agregó que para lograr la efectividad se requiere de un trabajo conjunto entre cliente y agencia y al respecto mencionó que ‘’Unilever tiene la firme creencia de que no hay relaciones cliente-agencia; Unilever apuesta por cruzar fronteras entre compañías creando relaciones estrechas de camaradería, creando EQUIPOS con el más grande valor que es la comunicación efectiva’’.

‘’Ganar un EFFIE® representa que el trabajo realizado ha tenido los resultados mercadológicos que se buscaban. El último fin de nuestra tarea como generadores de estrategias de comunicación es llevar a nuestros clientes a que sus marcas obtengan creatividad con resultados en ventas y lo hemos logrado’’, puntualizó Denisse.

Además logró un incremento en la percepción a niveles del 40 por ciento vs. 31 por ciento de 2003; mayor generación de lealtad de consumidoras, creciendo 26 por ciento, 11pp por arriba del año 2003 (15 por ciento); y que la marca fuera considerada como olímpica a partir del lanzamiento de Antisponge.

En lo que respecta a la estrategia de dicha campaña, Denisse Pérez mencionó que el público objetivo del producto lo conforman mujeres de 19 a 40 años de NSE B, C+, C, que tienen cabello voluminoso y ondulado.

‘’Ellas sienten que su cabello casi tiene personalidad propia, es un ser rebelde e inmanejable que las hace sufrir... -Cuando se me esponja el cabello, siento que mi cabeza es más grande que el resto de mi cuerpo, entonces me veo obligada a tenerlo amarrado para no verme desarreglada- piensan. Se trata de una lucha constante con “ese” alguien necesario en sus vidas, que las traiciona… y diariamente “pierden” la guerra’’, agregó Denisse Pérez.

De ese modo Denisse indicó que teniendo clara esta relación amor-odio y esta sensación permanente de perdedoras, se decidió que la comunicación dramatizara la traición diaria de sus cabellos, se le echó leña al fuego para que las mujeres se decidieran de una vez por todas a vencer a su enemigo, y de ahí en adelante poder convivir en paz con él para poder sentirse bellas y seguras. Esta estrategia fue reflejada en los esfuerzos de TV y permeó a gráfica donde se utilizó un león como sinónimo de cabellera abundante y esponjada, dramatizando de forma contundente el problema del cabello rebelde.

En la estrategia de medios se planteo como objetivo generar un awareness sin precedente de la campaña de Sedal Anti-Sponge, y se centró en entrar masivamente en los principales medios de comunicación. La composición de inversión fue contar con los porcentajes exactos para TV abierta, Pay TV, revistas, prensa, radio, exteriores, reactrix, internet y metro en Monterrey, dándole el mayor peso a TV abierta, revistas y Pay TV, con lo que alcanzó el 95 por ciento del target a nivel nacional en sólo 2 meses. Las principales innovaciones en términos de medios fueron: problema-solución en parabuses, vallas y muros consecutivos; animación del león dentro del metro de Monterrey; y la inclusión por primera vez en México del “Reactrix” en centros comerciales.

Del mismo modo, Denisse habló de cómo fue que lograron la unión entre la estrategia de mercadotecnia y la creatividad en la campaña y comentó que en JWT el área de Planning desempeña un papel de gran importancia ya que desarrollan investigaciones que sirven de herramienta para potencializar de manera importante a la creatividad que se realiza para cada campaña.

‘’Tenemos claro que hay que trabajar para entender a los consumidores y su evolución; planning busca los insigths que los mueven y los hacen preferir una marca. Este entendimiento de manera conjunta con nuestra buena creatividad hace que nuestro trabajo de buenos resultados’’, indicó Denisse.

Otro de los temas que se tocaron en esta entrevista fue el cómo lograron diferenciar a SEDAL Antisponge de la competencia, a lo que Denisse Pérez nos mencionó que a partir de la campaña se presentó una inmediata reacción por parte de los key players (Pantene, Caprice, Pert Plus, Fructis y H&S) enfocando su comunicación a evitar el cabello esponjado, incluso en variantes en donde el beneficio era completamente diferente, y hasta la fecha y a pesar de que la comunicación de SEDAL Antisponge está fuera del aire, ellos siguen comunicando como beneficio evitar que el cabello se esponje, de ese modo, fue tanto el impacto, que incluso, algunos competidores buscaron también analogías con perros o muñecas para contraatacar el tan identificado icono del león esponjado y peinado.

Finalmente, Denisse dijo que el ganar el EFFIE® de oro es la consecuencia de un excelente marketing y mejor trabajo en equipo con la agencia, las cuales al comprender perfectamente la situación del mercado encontraron en un león peinado el símbolo inconfundible para SEDAL Antisponge, y eso se logra sólo cuando la estrategia de comunicación de una campaña es la correcta. Los resultados después de esto, como Unilever pudo constatar, vinieron solos.

Alondra y Jaqueline Ruiz :D

*Esto es Publicidad Creativa, persuasiva y llegadora :P Insita a comprar toda la línea*

Suelos interactivos - Evento Renault

La tecnología va tomando cada vez más protagonismo en conferencias, demostraciones comerciales, campañas publicitarias, convenciones, eventos sociales y demás oportunidades con gran concurrencia pública. Llegó el momento en que el contenido vaya mucho más allá del teclado y el mouse. Llegó el momento en que los invitados a un evento dejan de ser meros testigos de un contenido multimedia para transformarse en protagonistas. El futuro ya está aquí.
:D

Alondra :P




div><embed src="http://widget-33.slide.com/widgets/slideticker.swf" type="application/x-shockwave-flash" quality="high" scale="noscale" salign="l" wmode="transparent" flashvars="cy=bb&amp;il=1&amp;channel=3098476543678256435&amp;site=widget-33.slide.com" style="width:400px;height:320px" name="flashticker" align="middle"></embed><div style="width:400px;text-align:left;"><a href="http://www.slide.com/pivot?cy=bb&amp;at=un&amp;id=3098476543678256435&amp;map=1" target="_blank"><img src="http://widget-33.slide.com/p1/3098476543678256435/bb_t024_v000_s0un_f00/images/xslide1.gif" border="0" ismap="ismap" /></a> <a href="http://www.slide.com/pivot?cy=bb&amp;at=un&amp;id=3098476543678256435&amp;map=2" target="_blank"><img src="http://widget-33.slide.com/p2/3098476543678256435/bb_t024_v000_s0un_f00/images/xslide2.gif" border="0" ismap="ismap" /></a> <a href="http://www.slide.com/pivot?cy=bb&at=un&id=3098476543678256435&map=F" target="_blank"><img src="http://widget-33.slide.com/p4/3098476543678256435/bb_t024_v000_s0un_f00/images/xslide42.gif" border="0" ismap="ismap" /></a></div></div>

Proyecciones 3D sobre un automóvil

http://www.youtube.com/watch?v=UJ7E7uEZN00&feature=player_embedded

<object width="640" height="390"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/UJ7E7uEZN00&rel=0&hl=en_US&feature=player_embedded&version=3"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowScriptAccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/UJ7E7uEZN00&rel=0&hl=en_US&feature=player_embedded&version=3" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowScriptAccess="always" width="640" height="390"></embed></object>


Hemos visto varios vídeos en donde usan edificios para proyectar animaciones que hacen parecer que el edificio tiene vida propia o que hay cosas pasando, para lograr esto se usan diferentes proyectores apuntados a diferentes partes del edificio para así poder lograr algo que parezca bastante real y no que sea como una película. Toyota decidió hacer un “happening” en Londres utilizando esta técnica, llamada 3D projection mapping, para promocionar su nuevo automóvil híbrido, Auris. En esta ocasión decidieron utilizar el automóvil y algunos otros elementos como pantallas y el resultado es bastante interesante. Lo que vemos en el video es lo que vio la gente en vivo.

domingo, octubre 24

IKEA - Facebook showroom Por Mucio Cardoso

FIAP Festrival Iberoaméricano de la Publicidad

MÉXICO EN UNO DE SUS MEJORES AÑOS.


El jueves 12 de agosto más de 250 protagonistas de la publicidad mexicana, entre creativos, anunciantes, representantes de medios, productoras y estudiantes, se dieron cita en el Restaurante El Lago del Distrito Federal, para asistir a una nueva edición del Post FIAP.

El encuentro, que contó con el auspicio de Terra, fue organizado por FIAP y por la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP), representante del festival, cuyo presidente, Carlos Vaca, abrió la jornada.

Seguidamente, se dirigieron a los presentes Gerardo Adame, Director General de Terra, y Héctor Fernández, Vicepresidente Creativo de Publicis y jurado en el último FIAP.

En la ceremonia de premiación del FIAP 2010 se destacaron el Premio País a la agencia Ogilvy, el Anunciante del Año a Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma y la Productora del Año a Central Films.

En la parte emotiva, el reconocimiento a los profesionales mexicanos que integran el Salón de la Fama de Iberoamérica, entre los que se encontraba presente Simón Bross, Presidente de García Bross. Seguidamente, Daniel Marcet -Director General del festival- presentó lo mejor del FIAP, con los comerciales que, luego de trascender en Iberoamérica siguen cosechando galardones en los diferentes certámenes internacionales. Los mismos que podrán competir en la cuarta edición de THE CUP.

Finalizada la proyección -muy festejada por los asistentes- llegó el momento del brindis. El cóctel de cierre dio lugar a las charlas de amigos, el reencuentro de viejos conocidos, las promesas del volverse a ver y la sensación unánime de que México se sigue consolidando, a través del FIAP, como una potencia creativa de proyección mundial.

Síntesis del evento en terra.tv

Entrevista a Daniel Marcet, Director General del FIAP.

Miércoles 18 de agosto de 2010.

Lizbeth Escalante Gonzalez .

sábado, octubre 23

Imponer moda. Imitar el idolo, una forma de publicidad

La creación de modas tiene un fundamento básico en la capacidad de prescripción, capacidad de los líderes de opinión –gentes del mundo del espectáculo, diseñadores o políticos- de transmitirnos sus gustos y modas. De hecho una marca sólo se mantiene de moda durante un largo período de tiempo si atrae por igual a los líderes de opinión y al gran público.

Esa fiebre por imitar a nuestros ídolos, alentada por la publicidad, puede atentar contra la salud. El ‘look’ anoréxico surgió cuando modistos como Calvin Klein apostaron en su publicidad por modelos ambiguos y de extrema delgadez. Películas como ‘Trainspotting’ la potenciaron. En revistas de vanguardia como las inglesas ‘I+D’ o ‘The face’ se sucedieron las modelos que simulaban estar enfermas o incluso –como llegó a fotografiar una revista australiana- haber sido asesinadas.

la aparición de Clark Gable –en la película //Sucedió una noche//, de 1934- mostrando su pecho desnudo al quitarse la camisa, hizo descender la venta de camisetas interiores en los Estados Unidos. Más recientemente, Jane Fonda puso de moda el aerobic, las apariciones veraniegas de Estefania de Mónaco generalizaron el bañador de una pieza y muy subido por las ingles, y la empresa 3M lanzó sus tiras nasales surtiendo de ellas a numerosos deportistas de elite.

La búsqueda de la belleza, que teóricamente ha movido siempre la moda y ha sido su gran justificación humana, ha dejado de ser un placer, un juego, un sueño de deseos y se ha hecho tiranía: la eterna juventud, un cuerpo programado como una máquina. Esto es el progreso: el cuerpo, la enorme pluralidad de los cuerpos, sometidos a una belleza única decidida entre un laboratorio y el escenario mediático, precipitados a una utopía del delirio cosmético movida por lo mercantil; algo mucho más ambicioso y peliagudo que cambiarse de traje.

Veamos los estragos que hacen estos cánones de belleza, tan en boga, que apuestan por una exagerada delgadez. Varias asociaciones se han quejado a publicaciones especializadas por su constancia en presentar a modelos super-delgadas, precisamente en unos momentos en los que la anorexia es una cuestión que está afectando tanto a la gente joven.





                                                                                                                                                         Rodarte Cuélla Michelle Valeria


viernes, octubre 22

Nick Haley crea un comercial para iPhone desde su computadora, pero despues es contratado por Apple.

Noticias: New York Times y Wired reportan acerca Nick Haley, un estudiante del Reino Unido que remezcla un vídeo de Apple - sin permiso - e hizo un anuncio para el iPhone con la música de una banda brasileña, CSS, "Music is My Hot, Hot Sex". A pesar de que Haley no obtenia el permiso de Apple para utilizar sus imágenes con derechos de autor, Apple le gusto tanto el video que pidió a Haley hacer una versión para la televisión, al aire esta noche durante la Serie Mundial.
Análisis: Este es un ejemplo fascinante desde la perspectiva de los derechos de autor. El tipo no tenía permiso de derechos de autor, pero resultó lo que hizo fue algo que el propietario del copyright (por lo menos uno de ellos) terminó gustando. (No sé si la banda autorizó el uso de su canción o no.) Estoy investigando este tipo de escenario en nuestro mundo Web 2.0 y va a escribir un artículo sobre el fenómeno. Creo que tiene algunas implicaciones serias sobre cómo debemos entender la función de los derechos de autor.

VIDEO:  http://www.youtube.com/watch?v=KKQUZPqDZb0

link de pág.: http://theutubeblog.com/2007/10/27/nick-haley-makes-apple-iphone-ad-wo-permission-but-then-gets-hired-by-apple/ 

 

Valeria Bojorquez 

jueves, octubre 21

Louis Vuitton

Louis Vuitton es una empresa francesa que diseña ropa y complementos de lujo, fundamentalmente de cuero. Fundada por Louis Vuitton (1821-1892), es el principal patrocinador de la Copa América. La empresa LV es considerada la marca de lujo más exclusiva del mundo, hoy en día se conoce como sinónimo de lujo y exclusividad. Dispone de 445 tiendas en 62 países del mundo.
En 1854 se abre la primera tienda en París. En 1896, Georges Vuitton, hijo de Louis Vuitton, diseña la lona Monogram, que incluye las letras LV.
La compañía es dirigida por el grupo LV, que a su vez tiene como presidente a Bernard Arnault.
Actualmente Louis Vuitton está bajo el comando de Patrick Louis Vuitton quien de la mano de diversos diseñadores de talla internacional, como Marc Jacobs, ha logrado mantener la asociación del nombre de esta empresa con el lujo y la exclusividad.
Recientemente, inauguraron su primera tienda en Santo Domingo, Republica  Dominicana.
Política empresarial
Louis Vuitton tiene por política no hacer nunca rebajas en sus productos. El razonamiento que hay detrás de ello es que los productos mantengan la percepción de valor por parte de sus clientes.






Por .-
CHRISTIAN
ESTEBAN
LOZANO
GONGORA

MacBook Air y El Medio Ambiente

Cuando decidió ser ecológica, Apple abordó las cosas de forma diferente, a través de nuestros productos. Por eso la MacBook Air consume menos energía y está libre de varias toxinas dañinas.

A diferencia de gran parte de los sistemas de PC con Windows, la MacBook Air usa componentes de hardware que consumen menos energía y trabajan junto al sistema operativo para ahorrar energía. Mac OS X activa el modo reposo en las pantallas LED retroiluminadas que además consumen menos energía. Además, equilibra las tareas tanto en los procesadores centrales como en los gráficos. Mac OS X nunca deja pasar una oportunidad de ahorrar energía, sin importar la cantidad. Incluso regula el procesador entre pulsaciones de tecla, reduciendo la energía en el momento entre pulsación y pulsación. Esa es sólo una de las tantas maneras en que Apple administra pequeñas cantidades de energía para generar grandes ahorros.
Apple ha minimizado la cantidad de desechos en el momento en que la MacBook Air alcanza el final de su vida a través de un diseño ultraeficiente y el uso de aluminio, que los recicladores pueden volver a utilizar en otros productos.

Nuestro análisis del ciclo de vida da cuenta de todas las emisiones asociadas con nuestros productos. Esto incluye la extracción de las materias primas, la fabricación, el embalaje, el transporte, un período de uso de tres o cuatro años y el reciclaje. En el curso de este análisis, determinamos que más del 95 por ciento de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de Apple provienen de los productos que hemos creado.



Fuente:  www.apple.com/macbookair/environment.html





Damaris Mafara Rosas  &  Sinai Garcia Solorio

miércoles, octubre 20

influencia de la publicidad enla sociedad

A la hora de vender un producto la publicidad afecta de forma directa y en un modo agresivo al ser humano; esto se ve claramente cuando determinada compañía fabricante de x producto decide lanzarse al mercado, su idea básica como empresa fabricante es la de vender su mercancía, sin embargo para el publicista es mas fácil venderle al publico un estilo de vida en vez de unos simples pantalones.
A la hora de ver cualquier reclamen publicitario en cualquier medio ya sea en una revista, una valla o en television podemos observar que al patrocinar un desodorante corporal, no nos están vendiendo el desodorante en si, sino que nos venden la aventura, el poder desafiarlo todo sin temor alguno a lastimarnos, el sentirnos seguros de alcanzar nuestras metas; en este sentido la publicidad influye mucho en nosotros los seres humanos por que quien no desea ser joven eternamente, ser sexy, invencible y mientras tengamos miedos, inseguridades y deseos de una vida distinta la publicidad tendrá un camino infinito de posibles sueños para vendernos.
Efectos de la Publicidad
Sobre la publicidad se han pronunciado cientos de análisis, dejando a un lado la diversidad de criterios, la mayoría de los análisis tienen un punto en común, tratar de la publicidad en un sentido unidireccional, es decir, pronunciarse sobre la influencia o los efectos de esta sobre los individuos y la sociedad .
Sin embargo resulta obvio que la publicidad constituye tanto una causa como un efecto, aun siendo lugar común en los estudios sobre los efectos económicos de la publicidad no ha sido aun tomado en cuenta por los estudios relativos a los efectos psicoculturales.

No es posible comprender la publicidad sin comprender a la sociedad, sociedad de  consumo o del bienestar al menos es un sentido programático. De hecho, la mayoría de los críticos de la publicidad cuando se refieren a esta se están refiriendo al consumo, como fenómeno articulador de lo social. Es lógico si tenemos en cuenta que la publicidad es el elemento más visible de la sociedad de consumo.
 La Seducción
Uno de los efectos más reconocidos de la publicidad en los consumidores, es la seducción. Podemos definir que dentro del comportamiento humano se pueden establecer tres perpetuas seducciones de las que tiene efecto la publicidad y que se describen como:
- El dominio o relevancia personal
- Sensualidad
- Acumulación - posesión

YASEL SAAVEDRA :)

proposito de la publicidad

El propósito de la publicidad es vender algo: un bien, servicio, idea, persona, o lugar ya sea en el momento o después. Para alcanzar esta meta se establecen objetivos específicos que se reflejan en anuncios incorporados a una campaña publicitaria.
Los objetivos de la publicidad son:
  • Respaldo a la ventas Personales: La publicidad puede servir para que los clientes potenciales conozcan la compañía y los productos del vendedor, lo que facilita el trabajo de la fuerza de ventas.
  • Mejorar las relaciones con el distribuidor: A los mayoristas con los minoristas les gusta ver que el fabricante respalda sus productos con publicidad.
  • Introducir y posicionar un producto nuevo: Los consumidores necesitan estar informados incluso de extensiones de línea que se apoyan en marcas familiares.
  • Expandir el uso de un producto: La publicidad sirve para extender la temporada de un producto, aumentar la frecuencia del reemplazo o incrementar la variedad de uso del producto.
  • Reposicionar un producto existente: La publicidad puede destinarse a cambiar la percepción de un producto.
  • Contrarrestar la sustitución: la publicidad refuerza las decisiones de los clientes actuales y reduce la probabilidad de que opten por otras marcas.




BERENICE ROMO MORENO...

Publicidad Viral


La publicidad Viral es un tipo de publicidad que va mas enfocado a las redes sociales y otros medios para crear un renombre de una marca o producto de una forma mas barata, ya que esta se transmite de boca en boca y crea una “infección” como si fuese un virus común, usualmente nos encontramos con este tipo de publicidad en las redes sociales y servicios de telefonía (como esos molestos mensajes que nos manda Nextel).

            El “marketing viral” también se usa para referirse a campañas por medio de internet utilizando blogs y paginas supuestamente amateurs, tomando forma de juegos o animaciones flash, etc.